Moho

De Triple Performance
Moho
Ravageur

Moho es un hongo conformado por un micelio o conjunto de hifas, que no es capaz de formar un cuerpo fructífero a diferencia de las setas. Se encuentra tanto al aire libre como en lugares húmedos y con baja luminosidad.​ El moho crece mejor en condiciones cálidas y húmedas;​ se reproducen y propagan mediante esporas.​ La apariencia de color similar al polvo en los mohos se debe a la formación de esporas que contienen metabolitos secundarios de los mohos. Las esporas del moho pueden sobrevivir en variadas condiciones ambientales, incluso en extrema sequedad, a pesar de que esta no favorece su crecimiento normal.​ Los mohos también son denominados hongos filamentosos ya que crecen en forma de filamentos microscópicos.​​


Los mohos pueden crecer en las paredes, panes, quesos, frutas, verduras, troncos, hojas de plantas, excrementos y hasta incluso sobre setas. Otros crecen en el suelo o en ambientes acuáticos. Algunos pueden ser micorrícicos, parásitos o patógenos.


La penicilina (cuyo nombre deriva del hongo Penicillium) es un antibiótico hecho con un moho. Fue descubierto por Alexander Fleming.​ Algunos mohos también están presentes en diversos tipos de queso, casos del Camembert, Brie, Roquefort, Stilton, etc.​


Los géneros de mohos más comunes son:​



Alternaria


Acremonium


Aspergillus


Cladosporium


Mucor


Neurospora


Penicillium


Rhizopus


Stachybotrys


Trichoderma


Trichophyton()

Compartir en :