Abonos verdes y cubiertas vegetales: Información práctica.
El documento proporciona información práctica sobre el uso de abonos verdes y cubiertas vegetales en la agricultura, destacando su potencial para el control de enfermedades edáficas y nematodos, así como para mejorar la salud del suelo. Se explica que estos cultivos se siembran sin intención de cosechar su biomasa, y su uso final puede variar, ya sea incorporándolos al suelo (como abonos verdes) o utilizándolos para cubrir y proteger la superficie (cubiertas vegetales).
En el control de nematodos, algunas especies de Brassica (como el rábano y la mostaza blanca), Tagetes y sorgo muestran resistencia y pueden reducir poblaciones de nematodos específicos, incluyendo aquellos que transmiten virus dañinos o causan daño en cultivos como patatas, guisantes y tubérculos. La elección de las especies y variedades resistentes debe basarse en información de fuentes confiables y en la experiencia local, fomentando también la colaboración en comunidades de práctica.
El documento destaca también las especies de crecimiento rápido, como el trigo sarraceno, la facelia y el ruibarbo, que son útiles para su cobertura rápida y control de arvenses, además de ser adecuados para siembras en verano o principios de otoño en condiciones cálidas. Finalmente, enfatiza que, aunque los abonos verdes y cubiertas no ofrecen beneficios inmediatos visibles, su correcto establecimiento y manejo son clave para mejorar la salud del suelo, por lo que es importante utilizar semillas sanas, preparar bien el semillero y garantizar condiciones óptimas de crecimiento.
Abonos verdes y cubiertas vegetales: Información práctica. (es)
Número de páginas: 2
Países objetivo: Suiza, Austria, Alemania
Puntos clave
- Los abonos verdes y cubiertas vegetales deben usarse de forma preventiva y estratégica
- Dado que su eficacia inmediata es menor comparada con métodos agresivos como la desinfección química o tratamientos térmicos, su uso requiere planificación anticipada y en función de las necesidades del suelo y los objetivos agrícolas.
- Las cubiertas vegetales pueden controlar nematodos mediante especies resistentes
- Especies como Brassica, Tagetes y sorgo muestran resistencia a ciertos nematodos y pueden reducir sus poblaciones, además de limitar la transmisión de virus asociados, lo que favorece la salud del cultivo.
- El rápido crecimiento de especies como trigo sarraceno y facelia es útil para suprimir hierbas arvenses
- Estas especies de crecimiento acelerado proporcionan cobertura rápida del suelo y son especialmente recomendadas en verano o principios de otoño, cuando las temperaturas permiten su desarrollo adecuado.
- El éxito en el establecimiento de los cultivos de abonos verdes y cubiertas vegetales es fundamental para sus beneficios
- Una buena preparación del semillero, semillas de calidad, condiciones favorables y riegos adecuados son clave para que estos cultivos generen efectos positivos en la salud del suelo, aunque no produzcan beneficios inmediatos.
- Una comunidad de prácticas puede optimizar la selección de abonos verdes y cubiertas vegetales
- La colaboración entre profesionales y productores, organizada en redes y talleres, ayuda a elegir las especies más efectivas para el control específico de nematodos y otros objetivos.
Fuentes
- Abonos verdes y cubiertas vegetales: Información práctica. - - https://www.best4soil.eu/assets/factsheets/es/9.pdf