Burladora
Desde 2003, cuando se eliminó la atrazina, las poblaciones de datura no han dejado de aumentar en el departamento. Se encuentra no sólo en zonas cultivadas, sino también en bordes de carreteras, rotondas, terrenos baldíos y jardines. Esta planta es muy tóxica para las personas y los animales (contiene alcaloides tropánicos) y se propaga con mucha facilidad. La gestión de esta planta solanácea se está convirtiendo en algo esencial.
Biología: reconocimiento y ciclo
La planta: puede crecer hasta 2 m de altura y prospera en todo tipo de suelos, principalmente en los cultivos de verano, pero ahora también se encuentra en la colza. Se caracteriza por un olor desagradable cuando se arruga
Hojas: aparte de ligeros pelos blanquecinos en las hojas muy jóvenes y en los pecíolos, la planta carece generalmente de pelos.
Flores: blancas, en forma de embudo, de hasta 10 cm de longitud Frutos o bichos: de 4-5 cm de longitud, cubiertos de espinas y que contienen las semillas Semillas: de 2,5 a 3,5 mm de longitud
Indicador de: contaminación del suelo por fertilizantes o productos fitosanitarios[1]
Ciclo:
Una planta produce de 0 a 500 semillas y la emergencia es muy escalonada
Enero | Feb | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Oct | Nov | Dic | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Germinación | x | x | x | x | x | x | ||||||
Floración | x | x | x | |||||||||
Maduración | x | x | x |
La viabilidad de las semillas de Datura en el suelo es de más de 30 años y son capaces de germinar incluso a 15 cm de profundidad.
Cultivos afectados
La datura puede desarrollarse en todos los cultivos de verano: maíz, mijo, alforfón, soja, girasol, sorgo, pero también en zanahorias, lino, cultivos intercalados de cobertura, patatas y colza, lo que aumenta las existencias de grano.
También existe el riesgo de contaminación de las harinas de alforfón, sorgo y mijo. Triturar las semillas multiplica por 3 la toxicidad.
La presencia de datura puede ser un motivo para negarse a cosechar guisantes, judías, flageolet, maíz dulce, palomitas de maíz, etc.
También existe el riesgo de intoxicación por la torta de soja. Los animales no la comen cuando está madura, pero cuando el fruto está en el suelo en su madurez, los animales pueden intoxicarse al comer la hierba que lo rodea.[2]
Normativa
La datura contiene alcaloides tropánicos (atropina y escopolamina) que actúan sobre el sistema nervioso central de los seres humanos y los animales, causando problemas cardíacos... Dado que cantidades muy pequeñas provocan intoxicación, se han fijado niveles muy bajos de alcaloides tropánicos en los alimentos humanos y animales.
Animales
La dosis tóxica actual para el ganado es de 600 a 900 mg de semillas por kilo de peso vivo. Desde junio de 2011, la norma de recolección no debe superar 1 g por kg de semillas destinadas a la fabricación de alimentos para animales (Directiva europea 2002/32).
Hasta la fecha, el ARfD (Valor de Referencia Agudo), es decir, la toxicidad aguda de estos alcaloides tropánicos, se ha fijado en 0,016 µg/kg de peso, es decir, 1,12µg para una persona de 70 kg, lo que constituye un valor muy bajo y, por tanto, un nivel muy peligroso para estos alcaloides.
Para los alimentos infantiles, la normativa se fija en 1µg/kg de atropina y 1µg/kg de escopolamina.
Para la cosecha de 2022, un proyecto de reglamento europeo prevé fijar niveles máximos para la alimentación humana en diversos cultivos. El reglamento fijaría las condiciones de acceso al mercado, que se aplicarían no desde el campo sino desde el silo con vistas a la 1ª transformación:
- Maíz en grano: 15 µg/kg de la suma Atropina + Escopolamina
- Maíz para palomitas: 5 µg/kg de la suma Atropina + Escopolamina
- Mijo y sorgo (granos y productos transformados): 5 µg/kg de la suma Atropina + Escopolamina
- Alforfón: 10 µg/kg de la suma Atropina + Escopolamina
Por término medio, 1 gramo de semilla de Datura contiene 443 µg de alcaloides tropánicos, o 1 vaina de datura = 28 µg de alcaloides tropánicos, lo que equivaldría a buscar 1 semilla de datura en
- 2 kg de maíz en grano
- 3 kg de trigo sarraceno
- 6 kg de mijo, maíz palomero y sorgo.
Métodos de control
La profilaxis es esencial
- Rotación: siempre que tenga cuidado con sus prácticas de cultivo, la alternancia de cultivos de invierno, primavera y verano limitará la amenaza. Sin embargo, en las parcelas problemáticas, evite el retorno frecuente de los cultivos en los que la datura es difícil de destruir, por ejemplo, los girasoles.
- Asegúrese de que el cultivo (por ejemplo, girasol) esté plantado de forma uniforme, ya que la datura es muy sensible a la competencia
- Para las plantas que aún no han germinado: arránquelas manualmente, utilice un rotocultivador o una cuchilla rotativa o un acolchado, incluso en los bordes de los campos, las zanjas y en los pasos de los molinetes. Retire los residuos del campo, ya que las semillas inmaduras aún completarán su ciclo y podrán germinar. Las plantas que han sido arrancadas tienen una gran capacidad para rebrotar.
- Para las plantas que ya han germinado: en la medida de lo posible, retírelas de la parcela y compóstelas a 70°C como mínimo en una plataforma estanca para asegurarse de que las semillas no son viables.
- Antes de cosechar: Asegúrese de que la máquina que llega al campo está muy bien limpia con rejillas específicas para evitar el esparcimiento de una parcela a otra
Productos químicos por cultivo
Posibles materias activas: mesotriona, mesotriona+S metolacloro, bentazona, imazamox, bromoxinil, clopiralida, flurocloridona, fluroxipir, isoxaflutol, petoxamida, tribenurón-metilo, etc
Cultivos | Soluciones químicas | Soluciones varietales |
---|---|---|
Colza (pocos
cultivos de otoño) |
Preemergencia: BUTISAN S, CENTIUM 36 CS
Postemergencia: Clopiralid (LONTREL no antes del 15/02). MOZZAR localizado a dosis máxima |
|
Cereales (pocos
referencias como cultivo de otoño) |
Posemergencia: ZYPAR 0,75 L/ha; PIXXARO EC 0,5 L/ha; BOFIX 2,5 L/ha
ALLIE MAX SX, BIPLAY SX |
|
Girasol | Preemergencia: RACER ME, ATIC AQUA 2,6 L/ha | Post-emergencia sólo en variedades tolerantes: se recomiendan los herbicidas PULSAR 40, PASSAT PLUS, DAVAI y EXPRESS SX
muy eficaz Pulsar 40 1,25 L/ha o PROWL 400 2,5 L/ha en preemergencia y después PULSAR 40 1,25 L/ha en postemergencia. EXPRESS SX, si es posible en secuencia para gestionar la emergencia escalonada. |
Maíz | Preemergencia: CAMIX 2,5 L/ha; ISARD 0,8 L/ha + MERLIN FLEXX 1,7 L/ha; DUAL GOLD SAFENEUR 1,1 L/ha + ADENGO XTRA 0,33 L/ha; ISARD / SPECTRUM 1,2-1,4 L/ha; DAKOTA-P
/ WING-P / BELOGA-P 4 L/ha; ALCANCE; ATIC AQUA 2,6 L/ha. Post emergencia (2/3 hojas tempranas) : ISARD 0,8 L/ha + CAPRENO 0,2 L/ha; CAMIX 2,5 L/ha + CAPRENO 0,2 L/ha nicosulfurón 20 g/ha Hasta 8 hojas: ELUMIS 0,7 L/ha; nicosulfurón 30g/ha + LAUDIS WG 0,3 KG/ha; SOUVERAIN OD 1,2 L/ha; CONQUERANT 0,4 KG/ha; MONSOON ACTIVE 1 L/ha.
|
|
Soja | Preemergencia: MERCANTOR GOLD, PROMAN (eficacia media)
Postemergencia: PULSAR 40 y DAVAI |
|
Mijo | Preemergencia: MERCANTOR GOLD ;
Postemergencia: CASPER; BASAGRAN; EMBLEM, (fin de uso el 17/09/2021); ATIC AQUA 2,6 L/ha |
|
Sorgo | Preemergencia: MERCANTOR GOLD; ALCANCE 85 a 95%
eficacia Postemergencia: CASPER, ATIC AQUA 2,6 L/ha |
|
Lino de primavera | Preemergencia: CALLIPRIME XTRA
|
|
Trigo sarraceno | Ninguna solución química aprobada: cultivo que debe evitarse | |
Cultivos de cobertura y morcajo | Ninguna solución química: cultivo que debe evitarse | |
Guisantes, habas, lentejas de primavera | Preemergencia: CENTIUM 36 CS (excepto lentejas), STALLION SYNC TEC 70 a 85% de eficacia (excepto lentejas)
Postemergencia: CORUM o BASAGRAN SG (excepto habas y lentejas) lentejas) |
|
Patatas | BASTILLE 1,5 KG/ha + TOUTATIS DAMTEC 2,25 kg/ha. | |
Remolacha | BETANAL TANDEM 0,7 L/ha (3 pases), o CONVISO ONE 1
L/ha |
|
Cultivo intercalado | Glifosato 3,5 l (a 360 g/l) |
Mecánico
- Para reducir el almacenamiento de grano durante el periodo estival, aumente el laboreo (arado de rastrojos y falsa siembra) para reducir el almacenamiento de grano
- El arado no es útil para el control de las malas hierbas
- Para el deshierbe mecánico :
- Las gradas y las azadas rotativas son a menudo ineficaces o poco fiables, principalmente debido al escalonamiento de la nascencia
- El escardado en varias ocasiones es útil, pero las daturas deben ser muy jóvenes y debe estar muy seco durante varios días después, ya que sigue existiendo el riesgo de trasplante (una particularidad de esta planta)
Heladas
La destrucción por heladas no es suficiente
Para saber más
- Arvalis: Tres consejos para el manejo de la datura en otoño
- Arvalis: Datura en el maíz: haga todo lo posible para evitarla
- Arvalis: Comprender la biología de la datura para un mejor control en el maíz
- Arvalis: ¿Qué estrategias herbicidas deben aplicarse contra la datura en el maíz?
- Datura(Datura stramoine) Contexto, biología, normativa y control https://centre-valdeloire.chambres-agriculture.fr/fileadmin/user_upload/Centre-Val-de-Loire/122_Inst-Centre-Val-de-Loire/Votre_Chambre/CA41/Actualites_agenda/2021/Images/41_NT2021_Datura_1_.pdf
Apéndices
Plantilla:Techniques favorisant la présence de ce bioagresseur
- ↑ Guía de plantas bioindicadoras del BIOS en el Gers
- ↑ fuente UNILET