Buscar por propiedad
Esta página proporciona una interfaz de exploración simple para encontrar entidades descritas por una propiedad y un valor con nombre. Otras interfaces de búsqueda disponibles incluyen la búsqueda de propiedades de página y el constructor de consultas.
Lista de resultados
- +
- Boolean +
- Cette propriété est de type . +
- Cette propriété est de type Booléen. +
- Cette propriété est de type Coordonnées géographiques. +
- Cette propriété est de type Date. +
- Cette propriété est de type Page. +
- Cette propriété est de type Text +
- Cette propriété est de type Texte. +
- Date +
- El objetivo de la Protección Integrada de Cultivos (PCI ) es : +
- Email +
- Geographic coordinates +
- Keyword +
- Number +
- Page +
- Plantilla:Techniques favorisant la présence de ce bioagresseur +
- String +
- Telephone number +
- Text +
- URL +
- Voir Aide:A la une +
- Voir UTH Text +
- number +
- page +
- text +
- Aphidius ervi es una especie pequeña (unos pocos milímetros) deHymenoptera de la subfamilia Aphidiinae.() +
- Datura ferox es una planta herbácea de la familia de las Solanáceas. Se la llama cardo cuco, chamico en los países andinos, y toloache en México.() +
- Documental realizado por la Agencia de Ges … Documental realizado por la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía - Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza para la valorización integral de la Dehesa-Montado.alorización integral de la Dehesa-Montado. +
- El carbón o carbón mineral es una roca sed … El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria organógena de color negro, muy rica en carbono y con cantidades variables de otros elementos, principalmente hidrógeno, azufre, oxígeno y nitrógeno. Principalmente es utilizada como combustible fósil. La mayoría del carbón explotado se formó a partir de los vegetales que crecieron durante los períodos Carbonífero (hace 359 a 299 millones de años) y Cretácico (hace 145 a 66 millones de años), al ser ambos períodos de gran extensión temporal y situarse gran parte de los medios sedimentarios favorables para su acumulación y conservación en latitudes intertropicales. Es un recurso no renovable.()ropicales. Es un recurso no renovable.() +
- El guaco blanco de Venezuela (Mikania mic … El guaco blanco de Venezuela (Mikania micrantha) es una planta tropical de la familia Asteraceae; conocida como vid amarga, trepadora de cáñamo, o cuerda estadounidense. A veces también se le llama vid de una milla por minuto (un apodo también se usa para la Persicaria perfoliata no relacionada). la Persicaria perfoliata no relacionada). +
- El lúpulo (Humulus lupulus) es una de las tres especies de plantas del género Humulus, de la familia de las cannabáceas. Es oriunda de Europa, Asia occidental y Norteamérica.() +
- El nombre de reptiles (del latín reptile, … El nombre de reptiles (del latín reptile, "rastrero") designa a los animales terrestres de temperatura variable (ectotermos), cuyo cuerpo suele ser alargado y estar cubierto de escamas, y cuya marcha, con las patas extendidas y el cuerpo pegado al suelo, se aproxima a la reptación. Este grupo, que las fuentes anteriores al siglo XXI consideran un taxón denominado Reptilia, incluye animales extintos como los dinosaurios, ictiosaurios, plesiosaurios, pliosaurios y pterosaurios. Desde el auge de la cladística y especialmente del cladismo, un número creciente de investigadores considera que la palabra reptil ya no debe utilizarse como taxón válido, ya que no designa un grupo holofilético cuyas especies descienden todas de un ancestro común "reptiliano" exclusivo, sino que forman una agrupación parafilética de especies similares en cuanto a ectotermia y escamas. El grupo de los "reptiles " sería así parafilético porque los ancestros comunes del grupo también produjeron descendencia que no poseía tales características. Se trata de los mamíferos y las aves.cas. Se trata de los mamíferos y las aves. +
- El pulgón de los cereales, Schizaphis graminum, es un pulgón de la superfamilia Aphidoidea del orden Hemiptera. Se alimenta de las hojas de gramíneas. +
- El sésamo bastardo (Camelina sativa) es u … El sésamo bastardo (Camelina sativa) es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia Brassicaceae. Es nativa de Europa del Norte y Asia Central, pero se ha introducido en América del Norte, posiblemente como una maleza en el sector del lino.()e como una maleza en el sector del lino.() +
- En agricultura, el términocubierta vegetal … En agricultura, el términocubierta vegetal"en su sentido más amplio, significa desde hace mucho tiempo"un conjunto de plantas que cubren el suelo de forma permanente o temporal, cuyo principalobjetivo agronómico es proteger el suelo de la erosión por el viento y las precipitaciones"[1]. viento y las precipitaciones"[1]. +
- Helianthus annuus, también llamado comúnme … Helianthus annuus, también llamado comúnmente girasol, mirasol, maravilla, maíz de teja, acahual (del náhuatl atl, 'agua', y cahualli, 'dejado', abandonado') es una planta herbácea anual de la familia de las asteráceas originaria de Centro y Norteamérica y cultivada como alimenticia, oleaginosa y ornamental en todo el mundo.()leaginosa y ornamental en todo el mundo.() +
- La experta en citricultura ecológica Rosa … La experta en citricultura ecológica Rosa Vercher, de la Universidad Politécnica de Valencia, nos hablará de los principales retos a los que se enfrentan los cultivos de cítricos ecológicos derivados de las nuevas plagas y enfermedades y cómo la biodiversidad funcional nos puede ayudar a gestionar estos problemas. puede ayudar a gestionar estos problemas. +
- La fusariosis es una enfermedad fúngica co … La fusariosis es una enfermedad fúngica común de las plantas y, en ocasiones, de los animales. Está causada por ciertos hongos descomponedores que se encuentran habitualmente en el suelo, del género Fusarium (deuteromicetos), pero que en estos casos se desarrollan parasitariamente.tos casos se desarrollan parasitariamente. +
- La mosca planeadorade la corola(Eupeodes c … La mosca planeadorade la corola(Eupeodes corollae) es una especie de díptero sírfido, muy común en Europa, migratoria (incluso entre Inglaterra e Irlanda (masivamente a veces) o sobre el Canal de la Mancha entre Francia yGran Bretaña), polinizadora y gran consumidora de pulgones. Es una de las dos especies más comunes en Europa, y recientemente se ha demostrado que también es una especie migratoria (véase el artículo sobre la migración de los insectos). Cruza el Canal de la Mancha entre Francia e Inglaterra.()de la Mancha entre Francia e Inglaterra.() +
- Laagroforestería es laasociación de árbole … Laagroforestería es laasociación de árboles y cultivos o animales en la misma parcela de tierra. Implica a todos los árboles de las parcelas agrícolas y sus alrededores: hileras de árboles en las parcelas(agroforestería intraparcelaria), setos y árboles de campo. Esta práctica ancestral se está promoviendo en la actualidad porque permite un mejor aprovechamiento de los recursos, una mayor diversidad biológica y la creación de un microclima propicio para obtener mayores rendimientos.ropicio para obtener mayores rendimientos. +
- Los bacteriófagos son pequeños virus que atacan a las bacterias patógenas. Los bacteriófagos penetran en estas bacterias, se reproducen y luego las destruyen reventándolas. Este proceso se repite para garantizar la seguridad de las plantas. +
- Los colémbolos (Collembola) son una clase … Los colémbolos (Collembola) son una clase de artrópodos hexápodos cercana a los insectos, y a veces se les clasifica dentro de ellos. Son animales diminutos, ubicuos, que ocupan todos los continentes (incluso la Antártida). Son, probablemente, los hexápodos más numerosos de la Tierra: hasta 62,000,000 individuos por acre (15,320 colémbolos/m²).ividuos por acre (15,320 colémbolos/m²). +
- Penicillium expansum es un moho azul psicrófilo que es común en todo el mundo en el suelo. Provoca el moho azul de las manzanas, una de las enfermedades poscosecha de las manzanas más prevalentes y económicamente dañinas. +
- Peronosporales es un orden de pseudohongos … Peronosporales es un orden de pseudohongos que perteneció durante muchos años al reino Fungi, pero en la actualidad se les clasifica en el reino Protista. Dentro de este reino es uno de los 10 órdenes que componen la clase Oomycetes, que pertenece al filo Pseudofungi.ycetes, que pertenece al filo Pseudofungi. +
- Plasmopara viticola es un oomiceto de la familia de los peronosporáceos, responsable del mildio o mildiú de la vid. Es un parásito en sentido estricto, por lo que no es posible cultivarlo en laboratorio en medios sintéticos. +
- Poa es un género cosmopolita de gramíneas … Poa es un género cosmopolita de gramíneas (Poaceae) distribuidas en las regiones templadas y templado-cálidas de ambos hemisferios. Comprende dos subgéneros: Poa con flores hermafroditas y Dioicopoa con flores diclino dioicas. El nombre Poa deriva del griego y significa hierba.()oa deriva del griego y significa hierba.() +
- Potyvirus es un género de virus que infect … Potyvirus es un género de virus que infectan plantas, y pertenecen a la familia Potyviridae. El virión no está envuelto, el nucleocápsido es filamentoso y tiene 11-20nm de diámetro. El genoma es de sentido lineal positivo ssARN; y su tamaño rondea 9000-12000nt. Se replica en el citoplasma.()00-12000nt. Se replica en el citoplasma.() +
- Quantity Le rendement s'exprime en 1 kg/m² (pour le maraîchage), on en tonnes par hectares 10 t/ha ou quintaux par hectares (1 tonne vaut 10 quintaux) 100 qt/ha +
- Trichoderma es un hongo ascomiceto de la f … Trichoderma es un hongo ascomiceto de la familia Hypocreaceae. Interactúa con las raíces, las hojas y el suelo. Muchas especies se utilizan como productos de biocontrol, ya sea como fungicidas o como bioestimulantes. Algunas especies y cepas son más eficaces para lograr simbiosis en la rizosfera (bioestimulación) y otras más eficaces para colonizar toda la planta, protegiéndola de las enfermedades fúngicas (acción antifúngica).[1] fúngicas (acción antifúngica).[1] +