Glycine max

De Triple Performance
Glycine max
Ravageur

Glycine max, llamada popularmente soya o soja (en España, Argentina, Paraguay y Uruguay),​ es una especie de plantas de la familia Fabaceae, o familia de las leguminosas. Se cultiva por sus semillas, de contenido medio en aceite (véase planta oleaginosa) y alto de proteína. El grano de soya y sus subproductos (aceite y harina de soya) se utilizan en la alimentación humana, del ganado y aves. Se comercializa en todo el mundo debido a sus múltiples usos.


Utilizada en China durante más de 5000 años,​ hoy en día la soya está presente en muchos alimentos,​ tanto tradicionales como nuevos y también como aditivo de alimentos preparados.​ Entre los preparados tradicionales de la soya encontramos la leche de soya y el tofu entre las preparaciones no fermentadas y la salsa de soya, el miso, el natto o el tempeh entre los fermentados. Por otra parte, la soya es la base para producir el aceite de soya , que supone casi la mitad de los aceites vegetales producidos en el mundo. Pero la soya también se utiliza como ingrediente o aditivo de todo tipo de preparados alimenticios como por ejemplo embutidos, pizzas, hamburguesas, pastelería e incluso al chocolate.​


El cultivo de soya, además de ser un factor muy valioso, ayuda al ser humano si se efectúa en el marco de un cultivo por rotación estacional, ya que fija el nitrógeno en los suelos, agotados tras haberse practicado otros cultivos intensivos. El continente americano es el mayor productor del mundo: Argentina, Bolivia, Canadá, Brasil, Estados Unidos y Paraguay emiten casi el 90% de la producción mundial.​()