Rhagoletis pomonella

De Triple Performance
Rhagoletis pomonella
Ravageur

Rhagoletis pomonella​


​ (mosca de la manzana)​ es una especie de insecto del género Rhagoletis de la familia Tephritidae del orden Diptera.


Walsh la describió científicamente por primera vez en el año 1867.


Es originaria de América del Norte, donde sus larvas infestan frutos de especies nativas de Crataegus (espino) en toda su área de distribución.


Debido a un evento de especiación simpátrica, existen poblaciones de moscas genéticamente divergentes de R. pomonella que han evolucionado para infestar manzanas domesticadas (Malus pumila), introducidas en América del Norte hace unos 400 años.​ Esta adaptación hace que, en lugares como la zona central de México, sea considerada una plaga ya que llega a ocasionar la pérdida de 100% de la cosecha si no se realizan medidas de control.​​


Ambas poblaciones (tanto las moscas de la manzana como del espino) tienen una generación por año (univoltinas) e invernan como pupas en diapausa. Los adultos emergen coincidiendo con la disponibilidad de la fruta huésped​ y el momento de la emergencia de los adultos está determinado por la duración de la diapausa, que termina en condiciones de temperatura natural sin ninguna señal fotoperiódica.[10]​ Las moscas de la manzana han desarrollado un tiempo de emergencia más temprano (∼3 semanas-duración de la diapausa más corta) para sincronizarse con las manzanas que fructifican alrededor de 3 semanas antes que el espino en sitios de campo típicos (por ejemplo, Michigan o Illinois).()