Té de compost: información práctica, ventajas y desventajas
El té de compost es una práctica relativamente novedosa que aprovecha la diversidad de microorganismos y compuestos beneficiosos presentes en el compost, produciendo un extracto que puede mejorar la salud de las plantas, reducir enfermedades y promover el crecimiento. Este método contiene nutrientes solubles, metabolitos y microorganismos como bacterias, hongos y levaduras, que actúan de forma sinérgica. Sin embargo, también existe el riesgo de presencia de microorganismos patógenos si la materia prima utilizada no es controlada adecuadamente.
El uso de té de compost puede controlar ciertas enfermedades edáficas, como Rhizoctonia, Phytophthora, Pythium y Fusarium, mejorando la producción y acelerando la floración. La efectividad, sin embargo, varía según los estudios y las condiciones del proceso, incluyendo los aditivos utilizados y la calidad del compost base. Para el control de enfermedades en órganos aéreos, es importante realizar análisis microbiológicos previos para evitar riesgos, especialmente si la planta se destina al consumo humano.
El té de compost también tiene función promotora del crecimiento y puede incrementar la eficiencia en el uso de nutrientes, favoreciendo la fertilidad del suelo y el desarrollo vegetal. La acción de microorganismos y la incorporación de materia orgánica mejoran estos efectos, aunque algunos estudios muestran resultados variables o nulos.
La calidad del té de compost depende en gran medida de factores como el contenido de oxígeno, el tipo y calidad del compost, la adición de nutrientes, la duración del proceso, y la temperatura durante su elaboración. Se recomienda mantener un contenido de oxígeno disuelto superior a 6 mg/L, controlar la temperatura a niveles entre 18 y 24 °C, y elaborar el té en unos 24 a 48 horas. Es vital consumirlo inmediatamente tras la fabricación, en un máximo de 4 horas, para evitar proliferación de microorganismos dañinos.
Para aplicar el té de compost, se puede diluir hasta 1:10 y usar pulverizadores con filtros adecuados, asegurando que no se obstruyan. Es recomendable aplicarlo en horarios adecuados, evitando lluvias próximas y durante la tarde o días nublados. Se deben limpiar los equipos antes y después de su uso y ajustar la presión para no dañar los microorganismos beneficiosos.
En conclusión, el té de compost puede ser una herramienta eficaz para mejorar la salud y el rendimiento de las plantas, así como para reducir enfermedades, siempre y cuando se estandaricen los parámetros de producción, se controle la calidad del material de origen y se realicen análisis microbiológicos cuando sea necesario. La eficiencia del método depende de la correcta gestión del proceso y del uso de materiales adecuados.
Té de compost: información práctica, ventajas y desventajas (es)
Número de páginas: 4
Países objetivo: Suiza, Unión Europea
Puntos clave
- El efecto del té de compost en las plantas varía considerablemente
- La efectividad dependen de parámetros como el material de origen, duración, contenido de oxígeno, y temperatura durante el proceso, por lo que se recomienda estandarizar estos aspectos para obtener resultados más consistentes.
- El té de compost puede controlar enfermedades edáficas y de la parte aérea
- Varios estudios muestran que su aplicación puede reducir patógenos específicos y promover el crecimiento, aunque la eficacia depende del material de origen y el aditivo utilizado, y no siempre es garantizada.
- Es crucial realizar análisis microbiológicos cuando se aplican té de compost en plantas destinadas al consumo humano
- Para prevenir riesgos, especialmente si hay presencia de patógenos humanos en el material de origen, ya que el té puede transferir microorganismos patógenos en estos casos.
- El contenido de oxígeno disuelto debe mantenerse superior a 6 mg/L durante la elaboración del té de compost
- Un suministro adecuado de oxígeno es vital para favorecer microorganismos beneficiosos y prevenir el crecimiento de microorganismos perjudiciales, afectando la calidad del té.
- El proceso de elaboración debe durar entre 24 y 48 horas, dependiendo de las condiciones
- Procesos más largos enriquecen el té con hongos y protozoos, lo que favorece la movilización de nutrientes, mientras que tiempos cortos producen un té más bacteriano para aplicaciones foliares.
- El uso del té de compost requiere cuidado en la aplicación y limpieza del equipo de pulverización
- Se recomienda tamizar y limpiar bien los equipos antes y después de su uso para evitar obstrucciones y contaminación cruzada, además de ajustar la presión para preservar microorganismos beneficiosos.
Fuentes
- Té de compost: información práctica, ventajas y desventajas - - https://www.best4soil.eu/assets/factsheets/es/22.pdf