Eriosoma lanigerum

De Triple Performance
Fotos: Hullé M., Turpeau E., Chaubet B., 2006. <a href
Ravageur
Cet article est issu de la base GECO. Cliquez ici pour accéder à la page d’origine : Logo Geco

Colonia de pulgones lanígeros

Características

Período de riesgo Deabril a octubre
Fases sensibles de la planta todas
Órganos sensibles brotes y tallos jóvenes
Almacenamiento invernal ninfas protegidas en la corteza
Número de generaciones al año de 10 a 12 (asexual)
Plantas susceptibles (nocividad de x a xxx) Manzano (xxx), Membrillo (xxx), Pera (x), Cotoneaster (x), Sorbo (x)
Zona geográfica Toda Francia

Auxiliares

Aphelinus mali (xxx):

Insectos, Himenópteros, Aphelinidae.


Parasitoide específico

Forficula (xx):

Forficula auricularia, Tijereta


Insectos, Dermápteros, Forficulidae


Depredador generalista

Mariquitas depredadoras (xxx):

Numerosas especies, por ejemplo Coccinella septempunctata, Adalia (Adalia) bipunctata, Propylea quatuordecimpuncta..


Insectos, Coleópteros, Coccinellidae


Depredador generalista

Crisopas (xx):

Chrysopa spp. y Chrysoperla spp


Insectos, Nevroptera, Chrysopidae


Depredador generalista

Apéndices

S'attaque aux cultures

Plantilla:Annexes bioagresseur

Compartir en :