Venturia pyrina
Causada por el hongo Venturia pirina
Contaminación por dos inóculos
(i) inóculo primario por ascosporas contenidas en hojas caídas en el otoño de la temporada anterior y en conidios conservados en cancros de ramitas durante el invierno
(ii) dispersión de conidios a partir de manchas de sarna en las hojas por el viento y la lluvia
Síntomas en perales
En las hojas: manchas translúcidas y después de color marrón oliva con aspecto aterciopelado (a menudo situadas en el envés de la hoja)
En las flores: manchas en los órganos florales, luego caída de las flores y desecación
En la fruta: pequeñas manchas de color marrón oliva con aspecto aterciopelado, la enfermedad puede provocar grietas y deformación de la fruta
En las ramitas: pequeñas manchas similares a las observadas en la fruta, que se convierten en cancros
Periodo de presencia
Période de présence :
J | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
Método de observación
Seguimiento de las condiciones climáticas (estaciones meteorológicas): tiempo de mojado, temperatura, precipitaciones, higrometría, etc
Evaluación del riesgo de sarna mediante documentación (curva de Mills) o software de modelización en función de las condiciones climáticas y del inóculo otoñal
Evalúe el inóculo otoñal al 50% de las hojas en el suelo: observe 10 brotes por árbol (distribuidos uniformemente por todo el árbol) en 10 a 60 árboles y registre el número de brotes con costra
Consejos de gestión técnica y agronómica
Gestión profiláctica del inóculo primario: destruya las hojas muertas en el suelo en otoño (tritúrelas para acelerar la descomposición o retírelas y quémelas)
Dé preferencia a las variedades poco sensibles a la sarna
Nivel de presión
Baja :
Variedades poco susceptibles: % de brotes con costra < 30%
Variedades moderadamente susceptibles: % de brotes con costra < 10%
Variedades muy susceptibles: 0% de brotes con costra
Media :
Variedades poco susceptibles: % de brotes con costra > 30%
Variedades moderadamente sensibles: % de brotes con costra entre el 10 y el 30%
Variedades muy sensibles: % de brotes con costra < 10%
Fuerte :
Variedades poco sensibles: % de brotes con costra > 50%
Variedades moderadamente sensibles: % de brotes con costra > 30%
Variedades muy sensibles: % de brotes con costra > 10%
Este artículo ha sido redactado en colaboración con <a href="https://www.agrifind.fr/alertes/poirier/poirier-tavelure">Agrifind</a> y <a href="https://www.terresinovia.fr/">Terres Inovia</a>.